DATOS DE LA UAP - FILIAL MOQUEGUA:

.
DATOS DE LA UAP - FILIAL MOQUEGUA:

Dirección: Av. La Paz Nº A-16

Teléfonos: (+51) 053-461214 / 053-462195

¡¡¡ ADVERTENCIA !!!

.
¡¡¡ ADVERTENCIA !!!
------------------------------
- Todos los links y archivos que se encuentran en este sitio, están alojados en internet, salvo el material digitado por los mismos autores. Nosotros sólo indicamos donde se encuentran, este blog no aloja ningún tipo de material con derechos de reproducción limitados.


- Cualquier archivo protegido por algún tipo de ley debe permanecer, máximo, 24 horas en sus computadoras.

- Ellos pueden ser bajados sólo para pruebas, debiendo el usuario borrarlos después de 24 horas.

- La adquisición de estos archivos por internet es de única y exclusiva responsabilidad del usuario.

- El dueño del blog y cualquier otra persona que tenga relación con el mantenimiento de este sitio no tienen responsabilidad alguna sobre los archivos que los usuarios bajen ni en como los utilizen.

- Los usuarios que visiten este sitio, tienen total conocimiento de los términos señalados antes.

viernes, 29 de octubre de 2010

Horario Semestre III : 2010-2

El horario de clases del tercer semestre de derecho está elaborado en Excel 2003 (para que no haya problema con quienes no tengan instalado el office 2007).


.

Horario Semestre IV: 2010-2

El horario de clases del cuarto semestre de derecho fué realizado en formato Excel 2003 (para que no haya problema con quienes no tengan instalado el office 2007).


.

martes, 19 de octubre de 2010

Cursos a Dictarse y Plana Docente 2010-II

_________- DERECHO:- SEGUNDO SEMESTRE -
1. Actividades I: Expresión Oral (3 horas semanales)
_..Docente: Abog. Carlos Manuel Ponce Arpasi
2. Ciencia Jurídica (5 horas semanales)
_..Docente: Dra. Milagros Benavente Alfaro
3. Comunicación II (4 horas semanales)
_..Docente: Dra. Nelly Vilca
4. Defensa Nacional (3 horas semanales)
_..Docente: Comandante Lic. Jorge Hidalgo Aguilar
5. Derecho Romano (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Noemí Torres Canales
6. Fundamentos de la Economía (4 horas semanales)
_..Docente: Lic. José Chávez Morales
7. Historia Contemporánea (3 horas semanales)
_..Docente: Abog. Pedro Reynoso Chávez
AULA: tercer piso, subiendo las gradas a la izquierda.

_________- DERECHO:- TERCER SEMESTRE -
1. Actividades II: Educación para la Salud (3 horas semanales)
_..Docente: Dr. Erly Alejo
2. Análisis e Interpretación de Textos (4 horas semanales)
_..Docente: Dr. Giraldo
3. Ciencia Política (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Ricardo Coayla
4. Criminología (4 horas semanales)
_..Docente: Dr. Nova
5. Derecho Civil I: Título Preliminar y Personas (5 horas seman.)
_..Docente: Dr. José Luis Gonzáles
6. Derecho Penal General (4 horas semanales)
_..Docente: Dr. Rogelio Zea
7. Filosofía (4 horas semanales)
_..Docente: Dr. Luis M. Vizcarra Cuevas
AULA: 104, ubicada en el primer piso, dos puertas al lado izquierdo de la puerta de ingreso.

_________- DERECHO:- CUARTO SEMESTRE -
1. Derecho Civil II: Acto Jurídico (5 horas semanales)
_..Docente: Dr. Eduardo Tumba
2. Derecho Constitucional (5 horas semanales)
_..Docente: Dr. Ricardo Gutiérrez
3. Derecho Penal Especial I (5 horas semanales)
_..Docente:
4. Etica y Deontología Forense (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Guillermo Kuong Cornejo
5. Informática Jurídica (4 horas semanales)
_..Docente: Ing. Maribel Coaguila
6. Teoría General del Proceso (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Edgar Flores Mita
AULA: 202, ubicada en el segundo piso, subiendo las gradas a la derecha.
.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Calendario 2010 - II

MATRÍCULAS:
Inicio de Matrículas: 27 de Setiembre del 2010.
Fin de Matrículas: 29 de Setiembre del 2010.
Inicio de Matrículas Extemporáneas: 04 de Octubre del 2010.
Fin de Matrículas Extemporáneas: 07 de Octubre del 2010.
Inicio Matrículas C. Extra: 11 de Octubre del 2010.
Fin Matrículas C. Extrra: 15 de Octubre del 2010.

CICLO ACADÉMICO:
Inicio de Ciclo: 27 de Setiembre del 2010.
Fin de Ciclo: 21 de Enero del 2011.
Duración: 4 meses y medio.

EXÁMENES Y NOTAS:
Inicio Examenes Sustitutorios: 24 de Enero del 2011.
Fin Exámenes Sustitutorios: 28 de Enero del 2011.
Inicio de Ingreso de Notas: 31 de Enero del 2011.
Fin de Ingreso de Notas: 04 de Febrero del 2011.
Fecha de Cierre de Ciclo: 04 de Febrero del 2011.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Cursos a Llevarse en el II Semestre y Requisitos

Los cursos que se llevan en el segundo semestre se lleva, así como sus pre-requisitos entre paréntesis son:

1. Actividades I: Expresión Oral (---)
2. Ciencia Jurídica (pre-requisito: Fundamentos del Derecho)
3. Comunicación II (pre-requisito: Comunicación I)
4. Defensa Nacional (---)
5. Derecho Romano (---)
6. Fundamentos de la Economía (pre-requisito: Razonamiento
   Matemático)
7. Historia Contemporánea (---)

Es decir, que si se sale desaprobado en el primer semestre en:

- Comunicación I no se podrá llevar Comunicación II.
- Fundamentos del Derecho no se podrá llevar Ciencia Jurídica.
- Razonamiento Matemático no se podrá llevar Fundamentos de la Economía.

Cursos a Llevarse en el III Semestre y Requisitos

Los cursos que se llevan en el tercer semestre académico y sus pre-requisitos (entre paréntesis) son:

1. Actividades II: Educación para la Salud (pre-requisito: Actividades I).
2. Análisis e Interpretación de Textos (pre-requisito: Comunicación II).
3. Ciencia Política (---).
4. Criminología (---).
5. Derecho Civil I: Título Preliminar y Personas (pre-requisito: Ciencia Jurídica).
6. Derecho Penal General (pre-requisito: Ciencia Jurídica).
7. Filosofía (---).

De los 7 cursos que se llevan, tres no tienen pre-requisitos.

Cursos a Llevarse en el IV Semestre y Pre-requisitos

Los cursos que se llevan en el cuarto semestre académico y sus pre-requisitos (entre paréntesis) son:

1. Derecho Civil II: Acto Jurídico (prerequisito: Derecho Civil I).
2. Derecho Constitucional (prerequisito: Ciencia Jurídica).
3. Derecho Penal Especial I (prerequisito: Derecho Penal General).
4. Etica y Deontología Forense (---).
5. Informática Jurídica (prerequisito: Informática).
6. Teoría General del Proceso (prerequisito: Ciencia Jurídica).

De los 6 cursos que se llevan, sólo uno no tiene pre-requisitos.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Plan de Estudios Derecho (2008)


Ya que estamos a puertas de acabar el primer semestre, aquí les vuelvo a subir el plan de estudios de la carrera, que bajé de la página web de la Universidad, el cual pongo a su disposición y está en formato pdf, por lo que para poder visualizarlo deben tener instalado el Adobe Reader o similar. Cabe resaltar que fué elaborado en el año 2008.


Lástima que en el plan de estudios no se indique el sistema de pre-requisitos, pero es de suponerse que en el Semestre II, para poder llevar Comunicación II el pre-requisito es Comunicación I, es decir, que si no se aprueba el I no se podrá llevar el II.

(Fuente: página web oficial de la UAP)
.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Reglamento de Estudios de la Universidad Alas Peruanas

El Reglamento de Estudios de la Universidad Alas Peruanas, vigente actualmente fué aprobado el 19 de Setiembre del 2001 y consta de 14 páginas y es muy conveniente que nos encontremos informados de su contenido para saber a lo que tenemos derecho y a nuestras obligaciones, para así no infringirla durante el desarrollo de nuestros estudios.

Dicho reglamente se encuentra dividido de la siguiente forma:

- Exposición de Motivos (pág. 2).
- Titulo I: Regimen de Estudios (pág. 3).
- Titulo II: Matrícula del Estudiante.
   * Capítulo I: De la Matrícula (pág. 4).
   * Capítulo II: De los Traslados (pág. pág. 5).
   * Capítulo III: De las Convalidaciones (pág. 6).
   * Capítulo IV: De la Actualización de la Matrícula (pág. 8).
- Título III: Régimen Académico.
   * Capítulo I: De la Asistencia (pág. 8).
   * Capítulo II: De la Evaluación (pág. 8).
   * Capítulo III: Del Examen Sustitutorio (pág. 11).
   * Capítulo IV: De la Revisión de Notas (pág. 11).
   * Capítulo V: De las Actas (pág. 12).
   * Capítulo VI: De la Exclusión (pág. 12).
- Título IV: Régimen de Actividades Formativas y de Bienestar
  Universitario.
   * Capítulo I: De las Actividades Culturales, Deportivas, de
      Promoción Social y de Bienestar Universitario (pág. 13).
- Disposiciones Finales (pág. 13).
- Disposicion Transitoria (pág. 14).
 
Este reglamento se encuentra en la página web oficial de la UAP, de donde se puede descargar en formato pd (deben tener instalado el Adobe Reader o similar para poder visualizarlo), pero para mayor comodidad les doy a continuación un enlace de donde pueden bajarlo.


(Fuente: Pagina web oficial de la UAP)
.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Autoridades y Personal Administrativo (Filial Moquegua)

Las autoridades y personal administrativo de nuestra UDED (Unidad Descentralizada) Moquegua, a saber son:

Vicerector:
Mgr. Carlos Alberto Bustinza Canaviry
e-mail: c_bustinza@uap.edu.pe

:
Sr. Reinaldo Cohaila



Coordinadora:
Lic. Lupe Doris Maquera Cuayla




Administrativo Académico/Director de la Escuela de Maestría:
Sr. Moisés Martín Ramos Palomino


Departamento Cuentas Corrientes:
Sr. Giancarlo Pedro Castro Mendoza

Tesorero:
Sr. Juan Arturo Trigoso Dávila




Secretaria Vicerectorado:
Srta. Nelly Vilca




 Por completar...

(Esperamos contar con el apoyo de Secretaría).
.

Autoridades de la UAP - Sede Central (Lima)

Rector:
Fidel Ramírez Prado, Ph.D.
Doctor en Derecho y Ciencias Políticas
Estudios en Contabilidad y Finanzas
Maestria en Administración de Empresas
Ph. D. en Business Administration


 


Vice Rector Académico:
Dr. César Olano Aguilar



 




Vice Rector Administrativo:
Dr. Manuel Augusto Coronado Aguilar



 

Vice Rector de Planeamiento y Economía:
Mgr. Ing. Bernardo Héctor Fernández Velasquez




 



Vice Rector de Investigación y Postgrado:
Dr. Jorge Lazo Arrasco







Secretario General:
Carlos Hinojosa Uchoffen, Ph.D.


 



Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas:
Ricardo Díaz Bazan, Ph.D.
r_diaz@uap.edu.pe



Directora de la Escuela de Derecho:
Lic. Rosa Aquila Salazar Mas
r_salazar@uap.edu.pe 

(Fuente: Página web oficial de la Universidad Alas Peruanas.)

jueves, 9 de septiembre de 2010

Emblema de la UAP (Resubido)




El motivo del emblema de la UAP es una figura antropo-ornitomorfa y representa a un personaje mágico-religioso inspirado en un águila marina, con los pies firmemente asentados en la tierra; el ala derecha le da atributos para volar y el brazo izquierdo está armado con escudo, porra y lanzas. Tiene erizadas las plumas del pescuezo y la cabeza en actitud guerrera.

Esta figura procede de un vaso cerámico de la Cultura Mochica, la cual -como se sabe- fue una cultura pre-inca que floreció entre los siglos III y VII de nuestra era, habiendo ocupado un amplio territorio sobre la costa norte del actual Perú. En la actualidad, la pieza artística se conserva en el Museo Etnográfico de Berlín (Alemania).

En 1954, Gerdet Kuscher publicó la reproducción de la figura en tinta china, la cual a su vez había sido preparada por w.v.d. Stiner. En 1976, el célebre arqueólogo peruano Federico Kauffman Doig la divulgó en su obra "El Perú Arqueologico".

Practicar el respeto a la libertad de conciencia, pensamiento, opinión, reunión, derecho a la participación de todos los estamentos que conforman la UAP.

(Fuente: Página web oficial de la UAP)

lunes, 10 de mayo de 2010

Cursos a Dictarse y Plana Docente 2010-I

DERECHO: SEGUNDO SEMESTRE:
1. Actividades I - Expresión Oral (3 horas semanales)
_..Docente: Abog. Carlos Manuel Ponce Arpasi
2. Ciencia Jurídica (5 horas semanales)
_..Docente: Abog. Alfonso del Carpio Delgado
3. Comunicación II (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Alejandrina Cuayla Huacho
4. Defensa Nacional (3 horas semanales)
_..Docente: Abog. Jony Mendoza H.
5. Derecho Romano (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Noemí Torres Canales
6. Fundamentos de la Economía (4 horas semanales)
_..Docente: Dr. Javier Flores Arocutipa
7. Historia Contemporánea (3 horas semanales)
_..Docente: Abog. Pedro Reynoso Chávez
AULA: segundo piso, subiendo las gradas a la izquierda, al lado de la fotocopiadora (antes biblioteca virtual).

DERECHO - PRIMER SEMESTRE:
1. Comunicación I (4 horas semanales)
_..Docente: Mgr. Mery Zonia Orihuela G.
2. Fundamentos del Derecho (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Luis M. Vizcarra Cuevas
3. Informática (4 horas semanales)
_..Docente: Ing. Estela Coaguila M.
4. Métodos de Estudio (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Alan Romaina
5. Psicología (4 horas semanales)
_..Docente: Psic. Jesus Alvarez Rivera
6. Razonamiento Matemático (5 horas semanales)
_..Docente: Ing. Richard Canazas Choque
7. Sociología (3 horas semanales)
_..Docente: Abog. Raul Catacora
AULA: tercer piso, subiendo las gradas al lado izquierdo.

DERECHO: TERCER SEMESTRE:
1. Actividades II: Educación para la Salud (3 horas semanales)
_..Docente: Abog. Dávalos Cosavalente
2. Análisis e Interpretación de Textos (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Jony Mendoza H.
3. Ciencia Política (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Richard Dominguez
4. Criminología (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Nova Pacsi
5. Derecho Civil I: Título Preliminar y Personas (5 horas sem.)
_..Docente: Abog. Nancy Pacsi T.
6. Derecho Penal General (4 horas semanales)
_..Docente: Mg. Percy Jordán
7. Filosofía (4 horas semanales)
_..Docente: Abog. Evio Nova P.
AULA: 202, ubicada en el segundo piso, subiendo las gradas al lado derecho.
.

miércoles, 28 de abril de 2010

Citación a Todos los Alumnos de Derecho UAP

A todos los alumnos de la Carrera Académico-Profesional de Derecho de la Universidad Alas Peruanas - Filial Moquegua, del segundo y tercer semestres, se cita con carácter de urgencia a la reunión que está convocando nuestro flamante director de la carrera para el día jueves 29 de abril a las 6:00 pm en el local de nuestra Universidad.

Asuntos a tratar:
- Matrículas y problemas que puedan presentarse.
- Problemas con los cuotas.
- Notas de los cursos que se llevaron en el I y II semestres.
- Otros.

Se ruega por favor su asistencia ya que es vital para el normal funcionamiento del presente semestre.

Inicio de Clases: 2010-1

Consultando el día de ayer martes 27 de Abril, el Sr. Reynaldo Cohaila nos indicó que el inicio de clases del presente ciclo académico ha sido postergado y se realizará a partir del 03 de Mayo indefectiblemente.

Así que tenemos una semana más de vacaciones.

Saludos a todos y que la sigan pasando bien.
.

viernes, 23 de abril de 2010

26 de Abril: ¡¡¡ Feliz 14º Aniversario UAP !!!

Estamos ya a puertas de cumplir un año más de la fecha de creación de nuestra Universidad, el catorceavo año para ser exactos, es por eso, que desde este modesto blog, hacemos llegar nuestro cordial saludo a todas las autoridades, personal docente, administrativo, de servicio, alumnado y egresados, que en conjunto conforman dicho centro superior de estudios.

Luego de varios años en que se propuso el proyecto de creación de la Universidad, marzo de 1989, finalmente el 26 de Abril de 1996, el Consejo Nacional para la Autorización del Funcionamiento de Universidades (CONAFU) aprobó la Resolución Nº 102 que autoriza el funcionamiento de la Universidad Alas Peruanas.

Cabe recordar que no hace mucho, el 19 de marzo del 2010, se celebró el primer año de creación de la filial Moquegua.

Con motivo de la celebración se están llevando diversas actividades, entre ellas, los días 8, 9 y 10 de Abril, se llevó a cabo en la ciudad de Lima una "Jornada de capacitación  para Vicerrectores de Filiales UAP de todo el país", mientras que el día central, el día 26, el Rectorado ha organizado una "Reunión de Confraternidad de la Comunidad Universitaria UAP, que se iniciará a las 8:00 am y se prolongará hasta las 6:00 en el local UAP de Pachacamac (Lima) con diversos artistas y grupos invitados".

Finalmente les recordamos las páginas web, tanto de la Universidad como de la Filial Moquegua:

Filial Moquegua: http://www.alas.edu.pe
Programacion Aniversario:
http://www.uap.edu.pe/Aniversario.aspx

¡¡¡ Feliz 14º Aniversario Universidad Alas Peruanas !!! 



Reseña Histórica:

Nuestra universidad fue gestada por iniciativa del Dr. Fidel Ramírez Prado, por entonces Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alas Peruanas.

En marzo de 1989, la Asamblea General de delegados de la Cooperativa Alas Peruanas aprobó por unanimidad la iniciativa del Dr. Ramírez y le encargó que realice los trámites pertinentes para la culminación de tan ambicioso proyecto.

En 1994 bajo la presidencia del Lic. Aguilar Bailón de la Cruz, se presentó al Congreso de la Repùblica (Congreso Constituyente Democrático-CCD) el proyecto de creación Nº 1485/94 de la Universidad Alas Peruanas.

En 1995 continúan los trámites siendo Presidente de la Cooperativa el Dr. Ricardo Díaz Bazán; para entonces se crea el Consejo Nacional para la Autorización del Funcionamiento de Universidades (CONAFU), único organismo encargado de aprobar o rechazar los proyectos de universidades.

En 1996 bajo la presidencia del Consejo de Administración de la Cooperativa Alas Peruanas del Sr. Estanislao Chujutalli Muñoz y el Dr. Fidel Ramírez Prado como Gerente General, el CONAFU aprueba con fecha 26 de abril la Resolución Nº 102 que autoriza el funcionamiento de la Universidad Alas Peruanas, con cinco carreras profesionales.

Desde entonces la UAP ha seguido todos los pasos legales que formalizan y garantizan su existencia y expansión a nivel nacional e internacional.

El primero de junio del mismo año empieza a funcionar la universidad, siendo el Dr. Javier Pulgar Vidal nombrado Presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. César Olano Aguilar Secretario General y el Dr. Fidel Ramírez Prado como Presidente Ejecutivo, habiendo sido ellos los encargados de planear, elaborar y sustentar el proyecto de desarrollo institucional de la UAP.

Por acuerdo unánime de la promotra de la UAP, el 8 de febrero del 2000 fue nombrado Rector de la Universidad Alas Peruanas el Ph.D Fidel Ramírez Prado; siendo posteriormente incorporado al pleno de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), desempeñando el cargo hasta la fecha.

Alas Peruanas es una universidad que nació con ideas propias, conceptos prospectivos y planes siempre futuristas. Por eso crece rápidamente. Pensar, escudriñar, inventar, etc., constituyen la normal tarea de nuestra casa de estudios.

(Fuente: página web oficial de la UAP)
.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Examen de Aplazados de Comunicacion I

El examen de aplazados de Comunicación I se dará el día martes 06 de abril, siendo las personas que deberán dar dicho examen:

1. Ballona  Leon, Vivian  Anita
2. Choque LLave, Viviana I.
3. 2009229827
4. Palma Castro, Armando
5. 2009229914
6. Romero Martínez, Carlos Alejandro
7. Velásquez Condori, Yoycy Yanina

Sin derecho a examen:
1. Sosa Alvarado, Karem Sandra
2. Sucasaca Achahuanco, Fiorella Danitza

Examen de Aplazados de Sociologia

El examen de aplazados del curso de Sociología se dará el día lunes 05 de Abril. Los alumnos que deben rendir este examen son:

1. Navarro Corvacho, Miguel Angel
2. Onofrio Bedregal, Francis Giancarlo
3. 2009229827
4. Sucasaca Achahuanco, Fiorella Danitza
5. Vargas Tobala, Jorge Alexander
6. Velasquez Condori, Yoycy Yanina
7. Villavicencio López, Ober

Recuerden que al examen entran los dos balotarios.

viernes, 19 de marzo de 2010

¡ Feliz Aniversario UAP Filial Moquegua !


Hoy se cumple el primer aniversario de creación de la filial de la Universidad Alas Peruanas en nuestra ciudad, feliz día para todo el alumnado, profesores, autoridades y personal administrativo. Con tal motivo hoy no habrá dictado de clases.

Esperemos que las instalaciones sigan aumentando (en forma provisional) en espera de la construcción de la ciudad universitaria para que así nuestra comunidad siga creciendo.

¡ Feliz día UAP Filial Moquegua y que se cumplan
muchísimos más !
 .

lunes, 8 de marzo de 2010

¡ Feliz Día Internacional de la Mujer !

Feliz Día Internacional de la Mujer a todas las universitarias, docentes, investigadoras, ejecutivas, madres y mujeres luchadoras que día a día destacan cada vez más en nuestra sociedad. Aquí algunas actividades para celebrar este día.




Celebramos el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en homenaje a las miles de mujeres de todo el mundo que luchan y se esfuerzan por lograr la igualdad, la justicia, el desarrollo en todos los ámbitos de sus vidas.

Si bien la mujer del Perú y del mundo está avanzando a pasos agigantados, aún falta mucho camino por recorrer. Que esta fecha sea una oportunidad para reflexionar sobre la importante labor que realizan las mujeres dentro de la sociedad y continuemos trabajando por los derechos humanos de la mujer, que son parte inalienable e indivisible de los derechos humanos universales.

La participación de la mujer en condiciones de igualdad, tanto en la vida familiar, política, civil, económica, social, cultural y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación deben ser motivos para continuar trabajando.


¡ Saludos a Amparo, Karen, Viviana, Yoycy, Vivian, Karina !